Descripción de glucemia y hemoglobina glicosilada en pacientes de la Caja de Salud de Caminos y R.A. – Tarija, enero-septiembre 2023
DOI:
https://doi.org/10.59918/xkev6513an21qPalabras clave:
Hemoglobina glicosilada, Glucemia, Diabetes MellitusResumen
Objetivo: Describir los niveles de glucemia y hemoglobina glicosilada (HbA1c) en pacientes de la Caja de Salud de Caminos y R.A. Tarija, entre enero y septiembre de 2023, analizar la prevalencia de alteraciones glucémicas y aportar información para mejorar las estrategias de prevención y control de la diabetes en la región.
Materiales y Métodos: Estudio descriptivo y observacional con 90 pacientes mayores de 22 años. Se recopilaron datos de HbA1c y glucemia basal en ayunas, excluyendo a pacientes con condiciones que afectan estos niveles. Los datos se extrajeron de informes de laboratorio y se registraron en Microsoft Excel, incluyendo edad, sexo y fecha de los exámenes. Se calcularon promedios y desviaciones estándar, comparándolos con valores de la OMS y la ADA.
Resultados: La edad media de los pacientes fue de 54 años, 62% mujeres y 38% hombres. La media de HbA1c fue de 8.38 ± 1.56% y la de glucemia de 134.155 ± 68.96 mg/dL. En mujeres, la glucemia media fue de 129.07 ± 63.83 mg/dL y la HbA1c de 8.22 ± 1.49%; en varones, 139.24 ± 77.12 mg/dL y 8.54 ± 1.67%, respectivamente. El 50% de los pacientes presentó niveles normales de ambos parámetros, el 24% niveles elevados de ambos, el 8% solo HbA1c elevada y el 18% solo glucemia elevada.
Discusión: El estudio encontró que el 24% de los pacientes presentaron alteraciones en HbA1c y glucemia. Estos resultados subrayan la necesidad de un seguimiento clínico y pruebas complementarias para un diagnóstico y tratamiento adecuado de la diabetes. La HbA1c es una herramienta valiosa para el seguimiento, pero no reemplaza la evaluación clínica completa necesaria para un diagnóstico preciso.
Conclusiones: Se requieren estrategias integrales que incluyan educación diabetológica, seguimiento clínico personalizado, protocolos estandarizados, tecnologías de monitoreo continuo de glucosa y promoción de estilos de vida saludables para abordar eficazmente la diabetes en la región.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Micaela Anahi Garnica Romero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.