TRICOMONIASIS Y SU RELACIÓN CON EL PESO DEL RECIÉN NACIDO: ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES
DOI:
https://doi.org/10.59918/pxgh5619xh93fPalabras clave:
Peso del recién nacido, tricomoniasis, bajo peso al nacerResumen
Introducción: La trichomoniasis es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en las mujeres embarazadas y se puede asociar a problemas como el bajo peso del recién nacido, en el artículo describimos las diferencias del peso del recién nacido de madres con tricomoniasis frente al peso del recién nacido de madres que no tuvieron tricomoniasis.
Métodos: Es un estudio de casos y controles, comparando el peso del recién nacido de madres con tricomoniasis con el peso del recién nacido de madres que no tienen tricomoniasis atendidos en el Hospital Materno Infantil Reidun Roine - Riberalta durante el último trimestre del 2022, corrigiendo por el sexo del recién nacido, edad de la madre y tiempo de gestación.
Resultados: Posterior a corregir por sexo del recién nacido, edad de la madre, tiempo de gestación por semanas, se ha encontrado diferencias significativas del peso del recién nacido de madres que padecieron de tricomoniasis, diferencias de 294.9 gramos (IC 95%: 167.8 – 421.9) con relación a las madres que no padecieron de tricomoniasis durante el embarazo.
Conclusiones: Si bien se considera que la inflamación por la elevada actividad de proteasas en la membrana amniocoriónica que provoca la tricomoniasis es el mecanismo por el cual puede influir en el bajo peso del recién nacido, no se conoce el mecanismo preciso por lo que sucede esta problemática, nuestras observaciones sugieren que la tricomoniasis en la madre tiene un impacto negativo en el peso del niño al nacer pese a otras variables confusoras.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Mayber Lenin Aparicio Loayza, Gina Nishihara Tellería, María Ofelia Foronda, Claudia Arauco Gutierrez
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.