Hipoalbuminemia en niños internados en Cuidados Intensivos Pediátricos de la ciudad de Riberalta
DOI:
https://doi.org/10.59918/ojsk8267aa97s%20Palabras clave:
Hipoalbuminemia, Unidad de cuidados intensivos, Pediátricos, Mortalidad InfantilResumen
Objetivo: Con el manuscrito queremos describir la frecuencia de severidad de la hipoalbuminemia en una población que sufre de desnutrición infantil y su relación con la mortalidad en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de la ciudad de Riberalta.
Métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal descriptivo y analítico, realizado con 83 niños internados en la UCIP del Hospital Materno Reidum Roine de Riberalta durante marzo del 2022 y diciembre del 2023.
Resultados: Se observó que el 39.5% de niños que se internaron en la UCIP, tenían hipoalbuminemia a su ingreso (medido en las primeras 72 horas de su ingreso), además se observó que el 89.1% de los ingresados en UCIP fue por enfermedades infectocontagiosas y solo un 10.9% por condiciones crónicas complejas (CCC), también se observó que la mortalidad entre los niños que tenían hipoalbuminemia fue mayor que los niños que no tenían hipoalbuminemia, pero no encontramos una asociación con el diagnóstico de ingreso y la hipoalbuminemia.
Conclusiones: Concluimos que la hipoalbuminemia fue un factor de riesgo para la mortalidad infantil en la UCIP del Hospital Materno Reidum Roine de Riberalta, pero esta no se relacionaba al diagnóstico de ingreso, por lo que se consideró que la desnutrición o malnutrición existente en la población infantil, podría ser un factor relacionado a esta hipoalbuminemia y mortalidad infantil que debe ser considerado como una variable a ajustar en nuestro estudio en un futuro.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 María Ofelia Foronda Ríos , Claudia Nathaly Arauco Gutiérrez, Alina Monje Justiniano , Valeria Diaz Rocha, Mayber Lenin Aparicio Loayza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.