Neumoencéfalo secundario a instrumentación quirúrgica de columna
DOI:
https://doi.org/10.59918/bgsu3644gt25vPalabras clave:
Neumoencéfalo, fistula, líquido cefalorraquídeo, neuroinfecciónResumen
Se considera neumoencéfalo a la existencia de aire intracraneal que puede ocurrir en el contexto de trauma craneal y/o facial, procedimientos quirúrgicos neurológicos u otorrinolaringológicos y con muy poca frecuencia, posterior a cirugía de columna como consecuencia del desgarro inadvertido de la duramadre con el desarrollo de fístula de líquido cefalorraquídeo (LCR), convirtiéndose en un factor de riesgo para el establecimiento de neuroinfección.
Se presenta el caso clínico de paciente femenina de 76 años, sometida a manipulación quirúrgica de columna lumbar por conducto medular estrecho, complicada con desgarro de duramadre, desarrollo de fístula de líquido cefalorraquídeo y neumoencéfalo bifrontal.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Sofia Thompson Maldonado, Carlos Ibáñez Guzmán, Miriam Sánchez Ramos, Simón Patricio Gutiérrez, Carla Andrea Escalante Larrea

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.